ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Los estilos de vida saludable son un estrategia global, que hace parte de una tendencia moderna de salud, básicamente está enmarcada dentro de la prevención de enfermedades y promoción de la salud, tal vez el momento clave o el inicio de esta tendencia fue en el año 2004 y se genero por una declaración de la organización mundial de salud, para mejorar los factores de riesgo como la alimentación poco saludable y el sedentarismo.Los estilos de vida son determinados de la presencia de factores de riesgo y/o de factores protectores para el bienestar por lo cual deben ser vistos como un proceso dinámico que no solo se compone de acciones o comportamientos individuales, sino también de acciones de naturaleza social.
domingo, 2 de junio de 2013
Articulo de Interes Consultado El 31 de Mayo 2013
promoción de los lugares de trabajo sin humo en el Día Mundial Sin Tabaco 31/05/2013
La EU-OSHA continúa su labor de difusión del mensaje «Lugares de trabajo sin humo» instando a las empresas y los trabajadores a que unan fuerzas para eliminar el humo de tabaco ambiental en los lugares de trabajo. El objetivo es reducir los efectos negativos sobre la salud y estimular las iniciativas positivas para promocionar la salud en el ámbito laboral.
La EU-OSHA apoya también la campaña paneuropea «Los exfumadores no abandonan», promovida por la Dirección General de Sanidad y Protección al Consumidor, de la Comisión Europea.
La EU-OSHA apoya también la campaña paneuropea «Los exfumadores no abandonan», promovida por la Dirección General de Sanidad y Protección al Consumidor, de la Comisión Europea.
¿Que Relación Hay Entre Salud Y Trabajo ?
El trabajo y la salud están interrelacionados.
En tanto que es en el ámbito del trabajo, espacio físico, condiciones ambientales, incidencias psicosociológica, donde desarrollamos gran parte de nuestro que hacer cotidiano, la SALUD en su dimensión laboral se nos antoja un requisito imprescindible.
Prevenir los riesgos laborales, posibles causa de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, es una labor que nos interesa a todos y en la que resulta fundamental la colaboración y educación preventiva, como principales beneficiarios que somos.
Los posibles accidentes y enfermedades, originados o agravados con ocasión o a consecuencia del desarrollo de la actividad laboral, no se deben al azar, sino que obedecen a causas naturales y, la mayoría de las veces, previsibles y evitables.
De igual modo la promoción, en particular, de las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y los hábitos y posicionamientos seguros suponen un requisito imprescindible y prueba de una actitud favorecedora de la Prevención y Salud.
La mayor parte de las patologías y enfermedades profesionales podrían evitarse si se modifican a tiempo ciertas condiciones materiales y se inculca en los trabajadores las debidas Actitudes preventivas y seguras.
En tanto que es en el ámbito del trabajo, espacio físico, condiciones ambientales, incidencias psicosociológica, donde desarrollamos gran parte de nuestro que hacer cotidiano, la SALUD en su dimensión laboral se nos antoja un requisito imprescindible.
Prevenir los riesgos laborales, posibles causa de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, es una labor que nos interesa a todos y en la que resulta fundamental la colaboración y educación preventiva, como principales beneficiarios que somos.
Los posibles accidentes y enfermedades, originados o agravados con ocasión o a consecuencia del desarrollo de la actividad laboral, no se deben al azar, sino que obedecen a causas naturales y, la mayoría de las veces, previsibles y evitables.
De igual modo la promoción, en particular, de las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y los hábitos y posicionamientos seguros suponen un requisito imprescindible y prueba de una actitud favorecedora de la Prevención y Salud.
La mayor parte de las patologías y enfermedades profesionales podrían evitarse si se modifican a tiempo ciertas condiciones materiales y se inculca en los trabajadores las debidas Actitudes preventivas y seguras.
¿Que Es Salud ?
- Es un estado de equilibrio y bienestar físico, mental, y social. por lo tanto es la plena adaptación del ambiente de trabajo al ser vivo.
¿Que Es La Salud Ocupacional?
- Consiste en la planeación y ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial , que tienen como objetivo proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)